Teatro en el teatro y el fenómeno de desdoblamiento del espacio dramático (de la constitución del modelo espacial áureo a los intentos de destrucción del modelo espacial convencional en el drama español de los siglos XX y XXI)
Número: ITINERARIOS, nº 26/2017
Autor(es): Urszula Aszyk
DOI 10.23825/ITINERARIOS.26.2017.0
Artículo: Ver PDF
Resumen:
El estudio se centra en las manifestaciones de la forma del teatro en el teatro, una forma muy recurrente en el drama español desde la época áurea hasta el siglo XXI. Se examinan aquí una selección de obras en cuya estructura se han insertado representaciones teatrales ficticias y se plantea la cuestión de la relación entre el espacio dramático y el espacio escénico al crearse en el drama un espacio escénico ficticio. Con este propósito se someten a análisismás detallado, aparte de algunas piezas más recientes, Lo fingido verdadero y Comedia sin título, considerando la originalidad de los modelos espaciales elaborados por sus autores, Lope de Vega y Federico García Lorca, respectivamente.
Palabras clave:
teatro en el teatro, espacio dramático, espacio escénico, teatro español